05 octubre 2019

21 de septiembre de 1999

Hace dos semanas se cumplieron 20 años desde que llegara a Tenerife para terminar allí mis estudios de Física. Desde que con 16 años decidiera que esos serían mis estudios universitarios, mi objetivo, que se convirtió en obsesión vital, fue realizar la especialidad de Astrofísica. Y todos los que pensábamos igual sabíamos que ningún lugar mejor para estudiar esa especialidad que aquella isla canaria, allí donde mayor concentración de talento universitario se dedicaba a esta hermosa rama del conocimiento. Aquella decisión de abandonar Sevilla (finalmente para siempre) con 22 años, marcó mi vida. Por entonces, tenía una especie de diario, un cuaderno de pastas azules en el que aquel día anoté "Estoy aquí. No hay palabras". Tan solo cinco palabras para expresar que realmente no podía decir nada. Recuerdo mi emoción, mis nervios, la tensión y la excitación.


Viajaba a la isla con una mano delante y otra detrás. Enredado en una diatriba sin solución con mi padre, solo contaba con una pequeña ayuda mensual de mi madre para pagar una habitación. Compartí piso aquel primer año con dos de mis mejores amigos. Los tres veníamos de Sevilla. Cada uno con sus sueños y con sus aspiraciones. No creo que Dani y Juanma (tan diferentes entre ellos y tan diferentes a mí) llegasen a comprender nunca lo mucho (muchísimo) que les debo, lo mucho (muchísimo) que me ayudaron para que no perdiera nunca del todo el norte y pudiera acabar mi carrera universitaria. El azar hizo que justo en la misma calle de aquel piso infame que alquilamos una cafetería necesitara un camarero para trabajar unas horas cada día por la tarde-noche. El Tutti-Frutti fue mi segunda casa durante el tiempo que viví en La Laguna. Mis recuerdos de aquella cafetería siguen manteniendo una enorme intensidad. Tal vez porque allí, sirviendo mesas durante aquellas interminables horas, compartiendo trabajo con gente absolutamente ajena a mi burbuja social, entendí, viendo a mis compañeros veteranos, lo que puede terminar significando alquilar tu vida por un salario apenas digno. Las consecuencias de un trabajo extenuante.


Al final, fueron casi tres años maravillosos. También fueron duros, no me engaña la nostalgia. Durante los primeros cinco meses tuve que compaginar la universidad por la mañana con el trabajo de camarero cada tarde. Recuerdo cómo llegaba destrozado a casa cada noche, ya de madrugada. Después, ahorrando, viviendo siempre en el alambre económico (tener 20.000 pesetas como colchón en la cuenta bancaria me parecía, por entonces, lo más natural del mundo), conseguí tener que trabajar allí, en el Tutti-Frutti, tan solo los fines de semana y, de manera intensiva, con horario laboral completo, los dos meses de los siguientes veranos. Hay un detalle que ilustra claramente el ritmo de mi vida por aquel entonces: perdí 10 kilos desde septiembre de 1999 a septiembre de 2000. Y no comía menos (aunque sí peor, claro). Daba igual. Nunca como entonces me sentí tan realizado conmigo mismo. Vivía en una nube de excitación permanente. Liberado del yugo familiar que me había asfixiado durante tanto tiempo me había hecho responsable, por fin, de mi propia vida. De golpe, dejé atrás la adultescencia para siempre y nunca podría ya regresar a su tan confortable como tóxica protección.

Se cumplen 20 años de todo aquello y parece que fue ayer. Terminé compaginando los estudios con la cafetería y con la coordinación de un ciclo de "Cine y Ciencia" en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de La Laguna. Durante meses, cada domingo, proyectamos algunas de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos y, tras su visionado, yo "moderaba" un debate con el público enfocado, en principio, a los temas científicos que aparecían en el film. Un "niñato" (ya de 23 años) que disfrutaba sobre todo cuando llevaba la discusión y la polémica al terreno puramente cinematográfico. Todavía guardo el folio-guion, escrito a mano, que usé para el debate posterior a la proyección de mi adorada Blade Runner. A todo aquello había que añadir una agitada (para los parámetros en los que yo siempre me he movido) vida personal y social. Cuánta energía tenía por entonces. Y cuántas dudas, cuánta indecisión, qué pocas certidumbres vitales sobre aquel presente y el futuro que, como un abismo, se abría ante mí. Recuerdos.

Y aprendizaje vital: justo al acabar aquellas sesiones de cine tenía que salir corriendo hacia la cafetería, con el traje de camarero en la mochila, para trabajar, muchas veces, sirviendo zumos, cafés y copas a los mismos que hacía apenas una hora debatían bajo "mi coordinación" en el Museo.

Tras un primer curso repleto de experiencias, el segundo, el que terminó con lo del ciclo de cine, presentaba un problema: me quedaban 17 asignaturas para licenciarme. Con esa absurda impaciencia que la edad y las comparaciones con los otros provocan, no supe medir. Me matriculé de las 17. Con dos narices. No pudo ser, claro. Solo pude aprobar 13. Estamos ya en septiembre de 2001, cuando aquella comunidad de jóvenes estudiantes amigos que habíamos compartido una y mil vivencias durante aquellos dos años comenzaba a disolverse. Muchos partieron de la isla camino a nuevos desafíos mientras otros se quedaron pero ya no eran estudiantes de carrera, sino de doctorado A mí me tocaba esperar unos meses más. Tampoco me importaba mucho, la verdad. Aquellos meses hasta la convocatoria extraordinaria de diciembre me sirvieron para afianzar mi incipiente, difícil y confusa relación con la que hoy es aún mi mujer. En aquella convocatoria de diciembre de 2001 aprobé tres de las asignaturas (tenía que pasar) pero se me quedó una colgada, Electromagnetismo. Tocaba dejar Tenerife, no tenía sentido seguir allí. El nuevo plan era irme a vivir a Madrid, donde comenzaría a vivir en marzo de 2002. Desde allí, mientras Carol y yo ya nos ganábamos la vida dando clases particulares y la Filmoteca se convertía en nuestro segundo hogar, entre la muerte de mi padre (4 de marzo) y la muerte de mi hermana Mercedes (17 de julio), volvería en mayo a Tenerife para aprobar esa última asignatura de mi accidentada carrera universitaria.

Es curioso. Entonces no me di cuenta. Pero en Tenerife, en La Laguna, en aquella desangelada facultad a la que se llegaba tras cruzar aquel horroroso puente sobre la autopista, encontré algunos de mis más importantes referentes docentes. Por aquella época jamás me planteé la posibilidad de ser profesor de instituto. Ni supe prever lo mucho que podría disfrutar siéndolo. Yo venía de la Universidad de Sevilla. Había tenido algunos (pocos) profesores excelentes de la vieja escuela y había sufrido a (muchos) otros mediocres que pretendían emular a los primeros sin llegarles a las suelas de los zapatos. En Tenerife me encontré con otro perfil docente. Junto a profesores inútiles y delincuentes laborales (que también los hubo), encontré una forma diferente de practicar la docencia: cercana, humana y afectuosa sin por ello dejar de ser exigente. Pienso en algunos de mis profesores de entonces y sonrío, con cariño y con admiración. No eran perfectos y eso los hacía más grandes. Atesoraban un ingente conocimiento de lo que enseñaban y sabían transmitirlo según su carácter: la brillantez expositiva de Ramón, la enorme humanidad de Basilio, la entrega infinita de Inés. Hoy día, cuando ya estoy cerca de cumplir los tres lustros de mi propia y difícil carrera docente, siguen siendo referentes de los que intento no alejarme cuando enseño.

Se cumplen 20 años de todo aquello. El tiempo diluye la memoria, distorsiona los recuerdos y tiende a atenuar el impacto de lo que sucedió. Pero cuando la tentación del olvido o de subestimar todo aquello me asaltan siempre aparece, poderosa, la figura de Carol, ese vínculo indestructible que une mi pasado con mi presente y me recuerda lo que podría haberme perdido si aquel chaval de 22 años no se hubiera liado la manta a la cabeza para dejar Sevilla sin mirar atrás.

Pero esa es otra historia...

28 agosto 2019

Jerry Goldsmith: una historia personal


Jerry Goldsmith ha sido uno de los grandes compositores de música de cine modernos. En mi opinión juega en la misma liga que John Williams y Ennio Morricone, ya casi retirados. Tenía un don especial para componer una música que iba mucho más allá de lo atmosférico y que terminaba entrelazándose fuertemente con la historia, convirtiéndose en un elemento fundamental de la narración. No se puede explicar el impacto de películas como La Profecía (1976) o Alien (1979) sin la música de Goldsmith. En otro nivel, más popular, en esa década de los 80 tan fértil hoy para la nostalgia, ¿quién mayor de 40 años no es capaz de reconocer (y de sentirse apelado emocionalmente) por las melodías de Poltergeist (1982), Gremlins (1983) o Desafío Total (1989)? 

La música de Goldsmith se hizo popular durante las décadas de los 70 y de los 80 pero era un tipo que había empezado a componer música para cine a principios de los años 60 y, ya en esa década, había recibido tres nominaciones a los Oscars. Era un grande. Uno de los grandes. Y cuando empezaba la década de los 90 parecía un compositor consagrado pero, tras 30 años trabajando y 60 años cumplidos su marca, su sello, pareció dejar de ser tan apreciado por un Hollywood que buscaba nuevos sonidos y jóvenes talentos. La industria empezó a dejarlo de lado, relegándolo, poco a poco, a películas "menores". Esas películas que yo, musicalmente, tanto disfruté durante esa década en la que el cine se convirtió en uno de los motores de mi vida.

Jerry Goldsmith era un compositor de la vieja guardia, había crecido en el antiguo Hollywood, aquel en el que dejar de trabajar por cuestiones de ego no era una opción. ¿Tocaba formar parte de otro tipo de producciones? No pareció importarle. De esta manera, durante esos años, casi sus últimos años, en los 90, siguió en la brecha, con tres, cuatro, cinco o incluso seis películas por año, componiendo auténticas joyas musicales (y también alguna basura, para qué nos vamos a engañar) para películas "intrascendentes", generalmente de aventuras o fantásticas. Con esta lista de Spotify le rindo homenaje a esos años, a la música para películas de los 90 que Jerry Goldsmith compuso. 

La Casa Rusia, Durmiendo con su enemigo, Los últimos días del edén, Instinto básico (brutal), Matinée, Eternamente joven, 4 mujeres y un destino, Río salvaje, El primer caballero (qué maravilla de música), Congo, Star Trek: primer contacto, Reacción en cadena, Congo, Los demonios de la noche (espectacular), L. A. Confidential (estupenda), Air Force One (temazo), El desafío, Pequeños guerreros, Mulan, El Guerrero número 13 (una auténtica gozada de BSO, la adoro), La momia (fantástica)... Goldsmith era la hostia. Y su música hizo mucho mejor todas estas películas.


Los que me conocen saben que soy poco dado a la mitomanía militante. Ni siquiera con mi Betis. Nunca, ni siquiera de niño, me pareció trascendente en mi vida tener el autógrafo de nadie. Pero sí tengo que decir que aquellos conciertos de música de cine que Goldsmith dirigiera en aquella Sevilla de 1998, cuando apenas había yo cumplido los 20 años, permanecerán en mi memoria para siempre. El cine siempre gana, a pesar de todo. Esta es la historia.

El primero de aquellos conciertos giró en torno a la música de Bernard Herrmann, el maravilloso compositor de música de cine que siempre terminará asociado a las mejores películas de Alfred Hitchcock. Al acabar el concierto, espoleado por mi hermano mayor y sus amigos, con los que había asistido (un tanto cohibido) a dicho concierto, me dirigí al camerino de Jerry Goldsmith para que me firmara este CD que aquella misma tarde había comprado (¿o me habían devuelto?).



Ese tipo, esa leyenda, con su coleta de pelo gris, ya tan mayor, ya tan lejos de aquello que alguna vez ambicionó, ya tan cerca (sin saberlo) de su propio final, me sonrió mientras me firmaba una de sus BSO´s más personales y experimentales (también de la más difíciles de escuchar fuera de la película). Recuerdo mis nervios, mi inseguridad y el subidón mientras me alejaba de él. Cada uno decide lo que lo emociona.

El segundo concierto que dirigió en Sevilla, al que ya asistí solo, en tercera fila, sin nadie que me acompañara mientras "levitaba" con aquella experiencia musical y cinematográfica que trascendía a mi vida diaria, estaba dedicado a la propia música de Goldsmith. A su cine. A las películas que habían servido para alimentar su mito. Qué emoción. Cuántos recuerdos. Aquellos "Encuentros de Música de Cine" que durante tantos años se organizaron en Sevilla fueron muy grandes.

 

09 marzo 2019

Los padres progresistas y el Bilingüismo: la traición final a la Educación Pública en Madrid

Planteemos la tesis sin rodeos: el Bilingüismo segregador y elitista de la Educación Pública madrileña jamás podría haber triunfado sin la dolorosa complicidad de la gran mayoría de esos padres y profesores de izquierdas, progresistas que, siendo extremadamente críticos en privado con el programa bilingüe diseñado (¿para ellos?) por Esperanza Aguirre y Lucía Figar, han contribuido decisivamente a su éxito con su insólito colaboracionismo.

Sobre esos profesores, funcionarios con plaza que, con el objetivo indisimulado de conseguir prematuramente privilegios inmerecidos y centros más cómodos donde trabajar, y mientras se enfundaban sin complejos (cuánta contradicción) en las camisetas verdes en la "huelga-fiesta sindical" de primavera, se apuntaron a un programa bilingüe que rompía, a través de su perverso diseño, con todo resto de equidad en el sistema público de enseñanza, publicaré otro post en el futuro.

Este post lo escribo sobre esos padres que se piensan y se sienten progresistas, que incluso consideran probada su esforzada militancia de izquierdas por el hecho de matricular a sus hijos en una Escuela Pública que ellos mismos, en su desvarío ideológico, reconocen adulterada por aquello de lo que se benefician.

Los padres progresistas de Madrid llevan años enfrentándose a un dilema irresoluble provocado por la política de tierra quemada del PP en relación a la Educación Primaria. Hace ya mucho tiempo que constataron que apenas existía alternativa a ese artero bilingüismo impuesto de manera forzada y totalitaria en Primaria. Prácticamente, el 50% de los colegios públicos de la Comunidad son ya completamente  bilingües y en algunas zonas (que suelen coincidir con los barrios residenciales de la clase media) es prácticamente imposible encontrar un colegio público no bilingüe que no presente una problemática social extrema.

Las estadísticas no mienten. Fue durante el apogeo de las movilizaciones de la Marea Verde, en los años de los gestos, de las camisetas verdes y de los golpes en el pecho cuando se disparó el número de maestros de primaria y profesores de secundaria que se habilitaron para impartir docencia en inglés. El dato frío es lacerante, sí. Porque si eran necesarios cada vez más docentes habilitados eso solo podía significar que la demanda de los padres (que algunos enmascaraban bajo una pasividad calculada) de este programa de enseñanza también se estaba incrementando. El bilingüismo en Madrid fue la carta educativa que jugó con maestría el Gobierno del PP de Esperanza Aguirre para, combinándolo con la ampliación miserable de la jornada lectiva docente y el aumento de las ratios, recortar los gastos en la Educación Pública y al mismo tiempo ofrecer un caramelo envenenado, una trampa mortal ideológica, a los padres progresistas que habían resistido defendiendo una enseñanza pública para sus hijos porque les provocaba una (justificada) urticaria ideológica el régimen de monopolio de los colegios concertados católicos.

Poco a poco, esa gente que se piensa de izquierdas y que presume de coherencia fue viendo como casi todos los colegios de su entorno se iban convirtiendo en bilingües, cómo se despreciaba la lengua materna de los niños y los docentes en aras de la construcción de una relación artificial entre unos y otros en la que el aprendizaje real de ciertos conocimientos básicos, que debieran conformar los cimientos del futuro formativo de esos niños, terminaba siendo irrelevante. La clave, como ya pasaba en la concertada y en la privada, pasaba a ser el tipo de compañeros que tendría en el aula ese hijo convertido en proyecto de futuro. Dejémonos de hipocresías: la clave era a qué compañeros de clase evitaba ese hijo criado en modo burbuja. A nadie le importó lo suficiente. No fue casualidad. Una generación criada en el analfabetismo idiomático extranjero de la España de los 70 y 80 creyó redimir su mediocridad a la hora de aprender idiomas mediante los palabros que en inglés declamaban sus retoños. Así trataban inicialmente de justificar pobremente el porqué de su traición a la enseñanza pública. Después llegarían argumentos más peregrinos.

Con el paso de los años todos hemos escuchado a amigos y cercanos intentar justificar las matriculaciones de sus hijos en centros pijo-bilingües públicos con razones que terminaban recordando en demasía a las de otros que defendían matricular a sus hijos en centros concertados o privados. Se nos quiere obligar a asumir y a comprender su decisión porque, al fin y al cabo, son "de los nuestros", todos somos "humanos" y es comprensible la incoherencia cuando la ideología (abstracta) puede terminar determinando el futuro (real) de los hijos. Quizás es el momento de plantarse y decir que no. Con tanto cariño como determinación. Ya está bien de tanta comprensión impostada y de tanta mentira social, que sean otros los que compren esa trampa emocional. Una cosa es entender el porqué de la contradicción y otra cosa distinta es ayudarles a justificarla. Cada uno que cargue con las incoherencias entre su discurso y sus actos. Pero que deje de eludirlas.

Porque existe un momento clave en toda esta historia, cuya trascendencia se ha ignorado y que debiera llevar a muchos a la reflexión: todos los padres que dicen ser de izquierdas en Madrid y llevan a sus hijos a IES bilingües han tenido que tomar una decisión que ha terminado en convertirlos en colaboradores necesarios del proyecto político educativo de la derecha más putrefacta: ¿en qué modalidad de la ESO matricular a tu hijo o hija en ese IES público y bilingüe? ¿Programa o Sección? ¿Elegir Progama, una vía que priorizaba la enseñanza en castellano y, de esta manera, ayudar a boicotear un sistema educativo que sirve para segregar al alumnado y diluir el aprendizaje de conocimientos? ¿O elegir Sección, una vía en la que (casi) todas las materias, salvo Matemáticas y Lengua, se imparten en inglés para construir una barrera insalvable para una mayoría de hijos de las clases populares, de alumnos con familias desestructuradas y para casi todos aquellos alumnos con necesidades educativas especiales?  Ese era (es) el único momento en el que el sistema mostraba una falla, un punto débil. Era el momento en el que todos esos padres de izquierdas que votan a Podemos, a IU o incluso al PSOE podían demostrar una oposición real a un Bilingüismo que sabían que estaba excluyendo a muchos chicos y chicas de su barrios, redefiniendo la relaciones sociales de sus hijos y construyendo un tipo de enseñanza ortopédica en la que ya poco importaba lo que aprendieran los niños de ciencias o historia sino su supuesto nivel del inglés.

¿Qué sucedió? ¿Qué decidieron hacer? Sin que provocara sorpresa ni controversia alguna (qué significativo, qué triste), la gran mayoría de los padres progresistas de Madrid, pertenecientes a esa clase media que dice ser de izquierdas, optó por la vía de la Sección en los IES bilingües. Desde los nominalmente marxistas irredentos hasta los representantes de la izquierda "posmo". Desde los tibios socialdemócratas hasta los radicales apocalípticos (integrados). Dejaron la coherencia fuera de la ecuación. Algunos se excusaron en las necesidades emocionales de sus retoños: ¿cómo iban ellos a dejar a sus hijos sin compartir aula en el IES con los que habían sido sus amigos durante el colegio? Un argumento pueril que no se sostiene porque al pasar al IES es casi imposible asegurar quiénes serán los compañeros de grupo de los alumnos. Sí serviría como justificación si esa pregunta se reconstruyera de manera mucho más despiadada: ¿cómo iban ellos a convencer a sus hijos de que abandonasen voluntariamente la elite social que significa pertenecer a los grupos bilingües en los centros educativos públicos?. Otros, tratando de ser más honestos, y sin querer darse cuenta de que su excusa era una impugnación a la totalidad de su discurso político, te decían que cómo iban a meter a sus hijos en el Programa cuando sabían que eso grupos, en los IES bilingües, son los grupos de alumnos marginados, los que disponen de menos recursos y a los que peor se les atiende: "pobrecitos, ellos, qué injusto, pero a mi hijo que no le toque, que yo sí puedo elegir". Creyeron que con explicar el porqué de su traición bastaba. Cuando solo los retrataba.

Esos padres, tal vez, tuvieron en su mano derrocar desde dentro una forma de enseñar que empobrece intelectualmente a sus hijos mientras los capacita equivocadamente en una lengua extranjera. Esos padres progresistas de Madrid pudieron dinamitar al bilingüismo para siempre, podían haber obligado a la Administración a ofrecer clases en castellano en los IES multiplicando los grupos de Programa, y así contribuir a una necesaria heterogeneidad socioeconómica en las aulas de sus hijos. Pero decidieron ser elitistas mientras, paradójicamente, no dejaban pasar ninguna ocasión para criticar a los otros, a los padres de la concertada, por serlo. Decidieron despreciar la transmisión de conocimientos y el aprendizaje fluido y natural en la propia lengua. Algunos, incluso, argumentaban que tampoco era tan importante lo que se aprendía en el colegio y en la ESO, que ya aprenderían "en serio" en el Bachillerato y en la Universidad, y que mientras tanto menudo nivel de inglés estaban adquiriendo sus hijos. Preferían hacer como que no se daban cuenta de que para que sus hijos de clase media diesen clases en grupos social y académicamente homogéneos dentro del AVE bilingüe, tenía que haber otro tren desvencijado en el que agrupar a todos aquellos alumnos sin recursos, con  problemáticas sociales, sin apoyos familiares, con necesidades especiales o que llegaban de otros países con el curso avanzado. Sí, por supuesto, sus hijos seguirían llegando al Bachillerato y a la Universidad (como casi siempre en los últimos 30 años). Pero no tantos de los otros, de los excluidos del Bilingüismo, podrían decir lo mismo. Porque esa es la cara B del Bilingüismo madrileño a la que estos padres prefieren no enfrentarse: por un lado existen las agrupaciones extraordinariamente heterogéneas de alumnos de Programa en los IES bilingües a los que sus hijos desprecian y suelen denominar el "grupo de los tontos", y en los que es mucho más difícil dar clases y avanzar académicamente. Y por otro lado existen los IES no bilingües que, en no pocas ocasiones, dependiendo de la proliferación de concertados o IES bilingües a su alrededor, terminan convirtiéndose durante los primeros cursos de la ESO en guetos sociales enormemente problemáticos.

Con el Bilingüismo, la radical estratificación socioeconómica de los centros educativos en Madrid se completó: centros privados, centros concertados, centros públicos bilingües y centros públicos no bilingües. Segregación social y económica financiada con los impuestos de todos. Bienvenidos al paraíso liberal de la libertad de elección educativa madrileña. Bienvenidos al paraíso del sálvese quién pueda.

Esperanza Aguirre y Lucía Figar pusieron el anzuelo, les dieron la oportunidad a los padres progresistas de darles a sus hijos una enseñanza pública no concertada, diferenciada y elitista, y ellos la aceptaron gustosamente mientras salían a las calles para criticar la misma política educativa de la que se estaban aprovechando. Sin complejo alguno. Cuánta hipocresía. Cuánta contradicción ideológica.

27 febrero 2019

Un año de libros (2018)

Estos fueron los libros que leí por primera vez durante durante 2018. Fue un año con lecturas de lo más nutritivas. Al final fueron 30 los libros leídos y vuelven a predominar los ensayos. Una buena cosecha literira, sin duda.
  • Jodidos turistas (2018)Varios autores. Ensayo (sociología).
  • En los antípodas del día (2012) – Gonzalo Aróstegui Lasarte. Novela.
  • La escuela de la ignorancia y sus condiciones modernas (2006)Jean Claude Micheá. Ensayo (educación).
  • Maleza (2018)Daniel Ruiz García. Novela.
  • El entusiasmo: precariedad y entusiasmo creativo en la era digital (2017)Remedios Zafra. Ensayo (sociología).
  • Nueva ilustración radical (2017)Marina Garcés. Ensayo (filosofía).
  • En los límites de lo posible: política, cultura y capitalismo afectivo (2018)Alberto Santamaría. Ensayo (sociología).
  • La trampa de la diversidad (2018)Daniel Bernabé. Ensayo (política, sociología).
  • No tengo tiempo: geografías de la precariedad (2018)Jorge Moruno .Ensayo (sociología).
  • El regreso liberal (2018)Mark Lilla. Ensayo (política, sociedad).
  • ¡Escucha hombrecillo! (1948)Wilhem Reich. Ensayo (sociología).
  • Distopía y cine: futuro(s) imperfecto(s) (2017)Varios autores. Ensayo (cine)
  • Quédate este día y esta noche conmigo (2017)Belén Gopegui. Novela.
  • Chavs, la demonización de la clase obrera (2012)Owen Jones. Ensayo (sociología).
  • La expulsión de lo distinto (2016)Byung-Chul Han. Ensayo (filosofía).
  • Por qué no soy feminista: un manifiesto feminista (2017)Jessa Crispin. Ensayo (feminismo).
  • Un paseo por la desgracia ajena (2018)Javier Moreno. Cuentos.
  • Los 90: euforia y miedo en la modernidad democrática (2018)Eduardo Maura. Ensayo (sociología).
  • A sangre y fuego (1937)Chaves Nogales. Cuentos.
  • Grandes éxitos (2018)Antonio Orejudo.
  • Causas naturales: cómo nos matamos para vivir más (2018)Bárbara Ehrenreich. Ensayo (sociología, biología).
  • Los desheredados: por qué es urgente transmitir la cultura (2014)François_Xavier Bellamy. Ensayo (educación).
  • Honrarás a tu padre y a tu madre (2018)Cristina Fallarás. Novela.
  • Manifiesto redneck (1998)Jim Goad. Ensayo (sociología).
  • Los asquerosos (2018)Santiago Lorenzo (2018).
  • Cara de pan (2018)Sara Mesa. Novela.
  • Espectros de la movida: por qué odiar los años 80 (2018)Víctor Lenore. Ensayo (sociología).
  • Feliz final (2018)Isaac Rosa. Novela.
  • Gran hotel abismo: biografía coral de la Escuela de Frankfurt (2018)Stuart Jeffries. Ensayo (filosofía, biografía).
  • Dejar de pensar (1986)Carlos Fernández liria y Santiago Alba Rico. Ensayo (política, sociología).

23 febrero 2019

Un año de cine (2018). Segunda parte

Aquí comparto la segunda tanda de películas que vi por primera vez durante 2018. Aclaro, mediante la palabra cine, las que vi en pantalla grande. Están ordenadas cronológicamente, según las fui viendo. 
  • Vida perra (1982)Javier Aguirre. Adaptación de una obra Ángel Vázquez. Película formalmente arriesgada en la que una mujer soltera, ya mayor y de familia acomodada, habla con los fantasmas de su pasado con rencor, amargura y un infantilismo pueril. El monólogo está rodado mediante planos lejanos que lentamente evolucionan hasta primeros planos radicales de una Esperanza Roy sublime. Sobre ella recae completamente el peso de la película y realiza una interpretación desgarrada y convincente que transmite con enorme fuerza el horror de las consecuencias de una educación represiva y conservadora. Estupenda.
  • Un lugar tranquilo (2018)John Krasinski. En términos de entretenimiento puro y sin complejos, es curioso cómo en un género tan proclive a la saturación visual y argumental como la ciencia ficción siempre termina funcionando mucho mejor sugerir que mostrar; provocar tensión, miedo o interés hacia lo que nunca se termina de ver o decir completamente. Esta película es el mejor ejemplo de ello. Construida a partir del silencio y del terror a provocar cualquier sonido que causaría una muerte segura en manos de los extraterrestres que han destruido la civilización humana, ese silencio exterior al que la historia principal obliga sirve como reflejo deformado de ese otro triste silencio, el de la culpa no resuelta dentro de una familia que no puede hablarse para purgar el dolor. Más allá de una resolución final convencional me gustó mucho la propuesta.
  • Siete hermanas (2018)Tommy Wirkola. El cine es ideología. Siempre hay un discurso social y político detrás de cada historia que se cuenta. Disfrazada de ciencia ficción superficial y banal esta película mediocre, aburrida y realizada con una enorme pobreza de ideas y de soluciones formales termina resultando ser otro repulsivo alegato de una maternidad emocionalmente totalitaria, un instinto primario e irracional al que nadie puede poner límites racionales en sociedades con falta de recursos. Una necesidad existencial que debe servir para perdonar cualquier traición, deslealtad, delito o inmoralidad que se cometa. Y un carajo. Como película, un soberano coñazo.
  • Hondo (1953)John Farrow. Visualmente tiene un acabado de western de primera categoría y su historia de amor también es poderosa por anómala y controvertida. Pero tiene un problema. Relacionado con aquello que le dijera John Ford a Robert Parrish cuando este le inquirió a Ford sobre cómo conseguía esas extraordinarias interpretaciones de John Wayne. Ford le contestó: "toma papel y lápiz y cuenta cuantas veces habla John Wayne en La Diligencia y en Hombres Intrépidos". El viejo maestro no se equivocaba. Porque ese es el gran problema de Hondo: John Wayne habla. Y habla mucho. Todo el rato. Y su equivocada interpretación es el principal escollo de un western que aún así se deja ver.
  • Le brio (2017)Yvan Attal. El mito de Pigmalión trasladado a la Universidad con un viejo profesor que se ve obligado a ayudar a una joven de la periferia a convertirse en una oradora de primer nivel. A pesar de que prometía ser una acumulación de clichés, la película mantiene el tipo gracias a unas interpretaciones estupendas y a la humanidad de unos personajes que, sin alharacas ni catarsis impostadas, aprenden el uno del otro, a pesar de la diferencia de edad, a lidiar con sus propios defectos para seguir transitando por la vida. Bonita, que diría Pumares.
  • El final de todo (2018)David M. Rosenthal. Típico producto de medio pelo de los que está produciendo en serie Netflix, que siempre sabe elegir los temas de sus películas de ciencia ficción para que los aficionados no podamos dejar de intentarlo con ellas. En este caso tenemos en el menú el habitual cataclismo inesperado que pone en jaque a la sociedad mientras el foco de la historia se centra en un tipo cualquiera que acompañado de su suegro debe recorrer cientos de kilómetros en coche para reencontrarse con su mujer. Visualmente es digna pero a los guionistas se les acabaron las ideas tras media hora de metraje y el final termina siendo puro bochorno. Mala. Mucho.
  • L´economie du couple (2016)Joachim Lafosse. Interesante historia en una película muy bien rodada sobre las consecuencias de la separación de una pareja con una hija que tienen que seguir conviviendo en la misma casa. A través de detalles, matices y la construcción de personajes poliédricos y con aristas la trama se vuelve oscura, dolorosa y claustrofóbica. El ser humano aparece en toda su miseria en las pequeñas decisiones. Gran película. Pertubadora. Muy triste.
  • Willd Streets (1968)Barry Shear. Películas como esta son las que me alegran y animan el año cinematográfico. Llego a ellas por extrañas reseñas o menciones que me encuentro en internet, y en este caso su recuerdo perdura meses después. Distopía política en la que los jóvenes de los 60, a través del liderazgo de una estrella de rock, consiguen imponer su agenda y su visión del mundo a una sociedad desnortada, sin ímpetu, que termina aceptando dócilmente que todos los menos jóvenes son un lastre y deben ser encerrados en campos de concentración en los que se les atiborrará de LSD para que no molesten. La película es un puro delirio y a pesar de ser una producción de medio pelo plantea cuestiones sociales de plena actualidad. Su inquietante final es magnífico, pleno de significado. Recomendadísima.
  • Equals (2015)Drake Doremus. Distopía intensita y millenial que deja de lado cualquier reflexión ideológica y social para centrarse en el sobado, desesperado, trillado y aburrido amor desgarrador. Un soberano coñazo. Y qué mal está Kristen Stewart.
  • Deadpool 2 (2018)David Leitch. Si la primera al menos tenía el efecto sorpresa de la provocación, esta ya no ofrece absolutamente nada. Muchos chistes de caca, pedo, culo y pis pero poca diversión en una producción pobre que cree que vanagloriándose de ello va a provocar la simpatía del espectador. No hay por dónde cogerla.
  • Paul (2011)Greg Mottol. Simpática película hecha por (y para) aficionados al cine de ciencia ficción. Los guiños a los clichés de películas de extraterrestres son continuos y, sin ser ninguna maravilla, se pasa un rato entretenido con ella. Poquita cosa, en todo caso.
  • Jack Reacher 2 (2016)Edward Zwick. De todo en lo que se ha embarcado Tom Cruise en los últimos años (dejando fuera ese engendro que fue La momia) esta franquicia (y este personaje) es lo que menos conecta con su carisma y con su figura de leyenda de un Hollywood que agoniza. No me extraña que los rumores apunten a que esta saga acabe aquí con Cruise y se quiera hacer un reboot con otro actor. Como cine la película es puro trámite, un día en la oficina tan intrascendente que casi desaparece de la memoria instantáneamente tras su visionado.
  • La batalla de los sexos (2018)Jonathan Drayton y Valerie Faris. Los creadores de las excelentes Pequeña Miss Sunshine y Ruby Sparks nos ofrecen una película que, sin alcanzar el nivel de las anteriores, es valiente, divertida y diferente. La batalla por la reivindicación de la mujer en el mundo machista y misógino del tenis de los años 70 es descrita con enorme humanidad e inteligencia. Merece mucho la pena.
  • Future World (2018)James Franco y Bruce Thierry Cheung. Mad Max de medio pelo que comienza viéndose con cierto interés y curiosidad hasta que uno asiste anodadado a cómo, a partir de la media hora, se tira a la basura toda coherencia argumental y la película termina convirtiéndose en carne de perro. Mala hasta molestar.
  • A puerta fría (2012)Xavi Puebla. Retrato cruel, ácido y lúcido de las entrañas del mundo empresarial de bajo coste del que se nutre el mercado laboral español. Qué pena de estúpido final.
  • Todo el dinero del mundo (2018)Ridley Scott. Nada peor que resultar irrelevante. Que independientemente de su calidad formal lo que cuentes resulte tan intrascendente que tu película se vuelva invisible para siempre justo tras estrenarse.
  • Infini (2015)Shane Abbess. Ciencia ficción de serie B con buenas ideas que no termina de cuajar en película interesante a pesar de su prometedor inicio. No basta con  recurrir a los ecos desgastados de Alien para que tu historia termine resultado efectiva. Para aficionados al tema.
  • La muerte de Stalin (2017)Armando Ianucci. El director de In The loop, aquella ácida mirada a la trastienda de la política anglosajona, repite planteamiento argumental trasladando ahora la historia a una Unión Soviética en la que la muerte de Stalin desata una lucha sin cuartel entre sus más cercanos por conseguir el poder. Humor negro, en ocasiones descacharrante y siempre inteligente para una excelente película que engancha hasta el final.
  • Absolutamente todo (2015)Terry Jones. Comedia gamberra pero blanca (muy blanca) que se alimenta del espíritu de los Monthy Python sin dejar de querer ofrecer una película comercial para todos los públicos. Divertida a ratos pero finalmente fallida.
  • Their finest (2016)Lone Scherfig. Me gustó mucho. Es una película pequeña, sin ínfulas, bonita, en la que se disfrutan los detalles que sin estridencia alguna te hacen paladear esos momentos de buen cine que, desafortunadamente, cada vez escasean más en el cine industrial. La trama se desarrolla en las entrañas de una producción cinematográfica inglesa que, en plena 2ª Guerra Mundial, pretende convertir en heroica una acción intrascendente protagonizada por dos hermanas en Dunkerque. El objetivo es que la película sirva como propaganda bélica antinazi y para animar a una población deprimida. Los protagonistas, guionistas de esa película, están maravillosamente interpretados. Y la recreación de las peripecias de la producción y el rodaje es deliciosa. 
  • Worm (2016)Keir Burrows. Ciencia ficción de bajo presupuesto que indaga sobre los viajes en el tiempo y la aparición de réplicas incompletas (emocional e intelectualmente) de uno mismo como consecuencia indeseada del mismo. Mantiene la tensión y la intriga durante gran parte del metraje para desembocar en una resolución más bien tosca. Curiosa.
  • Coco (2017)Lee Unkrich. No me llegó en ningún momento esta película de Pixar. Esta historia de muertos, traiciones, recuerdos y familia solo deja algunos detalles de humor de calidad y una imaginería visual que por momentos abruma. Pero la historia no me emociona y termina cayendo en un sentimentalismo desagradable.
  • El olivo (2016)Icíar Bollaín. Había dejado aparcada esta película de una Bollaín a la que había abandonado tras aquella enorme decepción que me supuso También la lluvia (2010). También me echaba para atrás la premisa sentimentaloide de la historia: nieta en busca de un olivo como última conexión a la vida y al pasado de su abuelo enfermo de Alzheimer. Finalmente, sin ser perfecta, la película vuela alto gracias, fundamentalmente, a la presencia de una Anna Castillo espectacular, luminosa, que ofrece una interpretación en la que se deja la piel, mostrando una amplia gama de emociones, matices y complejidades humanas que enriquecen una película con momentos muy logrados. Pena de resolución abrupta y chapucera.
  • Tully (2018)Jason Reitman. Aquí estaban de nuevo. Seguramente la pareja creativa cinematográfica que más detesto: Jason Reitman (en la dirección) y Diablo Cody (firmando el guion).Y yo no podía dejar de ver cómo se las apañaban esta vez para volver a edulcorar y a enmascarar su habitual discurso subterráneo conservador y reaccionario. No decepcionan. Ofrecen de nuevo un mensaje tradicionalista, sexista y machista envuelto en el habitual papel celofán de modernidad y reflexión sociológica. Tras la aparente crítica social emerge la defensa cerrada de una maternidad que, aunque resulte para la mujer angustiante y asfixiante, debe finalmente ser entendida por ella como algo maravilloso. La mujer debe reconducir sus ganas de libertad y de realizarse personalmente porque, en el fondo, nada puede ser mejor para ella que sacrificar su vida, sus sueños y sus ilusiones y dedicarse al  "cuidado" de su familia. Vomitiva. Como todas las suyas.
  • Red Army (2014)Gabe Polsky. Excelente documental que narra con gran ritmo y cierto humor negro las andanzas de los jugadores de la mejor generación rusa de hockey sobre hielo, allá por los años 70 y 80, centrándose fundamentalmente en la figura del más famosos de ellos: Fetisov. Tan manipulador e ideologizado como todo buen documental pero mucho más interesante que la gran mayoría de ellos.
  • Sin rodeos (2018)Santiago Segura. Esta comedia es un remake de una película chilena realizada apenas dos años antes. Una mujer de mediana edad a la que todos en su entorno manipulan y pisotean despierta un día dispuesta a ofrecer batalla sin cuartel en la guerra cotidiana del día a día. Con algunos momentos divertidos y algunos gags muy conseguidos, la película se desinfla por su propia concepción de producto prefabricado y aséptico. No se puede uno mover por las pantanosa aguas de la crítica social y, al mismo tiempo, no querer ofender del todo a nadie. Superficial.
  • UFO (2018)Ryan Eslinger. Me gustó su fría y elegante puesta en escena para una clásica historia de ciencia ficción en la que el posible contacto extraterrestre depende de la resolución de un desafío intelectual. En este caso el desafío es matemático, y será también el clásico estudiante inadaptado pero brillante el único capaz de desentrañarlo. Simpática.
  • El cochechito (1959)Marco Ferreri. Una auténtica obra maestra. Un clásico incontestable del cine español que supura mala hostia y legítimo rencor de clase por cada poro de cada no de sus fotogramas. Qué maravilla de película, cuánta miseria social escondida tras aquella placidez franquista y menudo final, a la altura de los más grandes finales de la historia del cine. A la altura del mejor Billy Wilder.
  • Reality Bites (1994)Ben Stiller. Lo mejor de la película son los primeros minutos, cuando a través de un discurso universitario tan fallido como absurdamente aplaudido y de una reunión de amigos se muestra el desconcierto, la ingenuidad, las contradicciones y el carácter débil e infantiloide de una generación, la Generación X, que estaba llamada a cambiar definitivamente el mundo y que finalmente fue arrasada por un mundo laboral al que jamás supo adaptarse. A partir de ese prólogo la película se desliza por una cuesta abajo continua hasta un final pueril y bochornoso. Que para tantos esta sea la película emblema de mi generación dice mucho de nosotros.
  • Happy End (2018)Michael Haneke. Película compendio del universo de uno de los mejores directores europeos de los últimos 30 años. Las contradicciones, miedos, frustraciones y miserias subterráneas de la clase media-alta europea acomodada vuelven a la pantalla con una historia dolorosa y existencialmente angustiosa. El bisturí analítico de Haneke disecciona a una familia cuyos miembros son unos desconocidos los unos para los otros, incapaces no ya de conectar sino siquiera de escucharse. La banalidad del mal intrafamiliar. Excelente.
  • Z, la ciudad perdida (2016)James Gray. Inicialmente tiene el aroma de aquel viejo cine de aventuras exóticas pero termina tomando otro camino y se desvía hacia un cine adulto, amargo y reflexivo. Historia oscura y perturbadora sobre el ser humano y su absurda capacidad para la obsesión. Estupenda.
  • Noche de lobos (2018)Jeremy Saulnier. Pasa el tiempo desde que la vi y cada vez tengo mejor recuerdo de ella. Lastran la película ciertas incoherencias absurdas en el guion pero pesa mucho más en la valoración positiva ese ambiente emocionalmente gélido que logra transmitir, acorde con el escenario natural en el que se desarrolla la historia y el extrañamiento que provoca la vida en un lugar tan apartado del mundo en el que el pensamiento mágico parece el único refugio seguro para un ser humano desvalido. Además, tiene un par de secuencias (sobre todo la del tiroteo) de cine bueno, muy bueno. Recomendable.
  • Cold War (2018)Pawek Pawlikowski (cine). Un prodigio cinematográfico. Su sensibilidad y belleza a nivel visual solo son comparables con su capacidad para construir una historia de amor desesperado a través de retazos y elipsis radicales. Una auténtica gozada, cine con mayúsculas, con una secuencia final soberbia, que no solo sirve para sintetizar de manera inteligente el espíritu de la historia a la que hemos asistido sino también para ilustrar de manera portentosa el carácter de los dos protagonistas. Pelos como escarpias.
  • El mundo es suyo (2018)Alfonso Sánchez. Los compadres se pasan al largo y el clasismo, el postureo y el pijerío sevillanos son retratados desde el humor y cierto (¿excesivo?) cariño en una película de trama irregular, en la que a momentos desternillantes le suceden secuencias de relleno o fallidas. A mí esta gente me tiene ganado desde hace años pero reconozco que eché mucho de menos a el Cabeza y a el Culebra.
  • ¿Estamos solos? (2018)Reed Morano. Enésima variante de drama posapocalíptico que reúne con acierto a dos personajes completamente diferentes que terminan conectando a partir de una soledad que no es solo impuesta por el fin de la civilización sino también, en cierta manera, deseada. El sorprendente giro a mitad de la historia termina llevando la película a nuevos lugares en los que no termina de sentirse cómoda y que le hacen perder fuelle. Una pena.
  • Los increíbles 2 (2018)Brad Bird. Continuación tardía del éxito de Pixar de 2004. Los personajes siguen desarrollándose emocionalmente, la familia se muestra como un espacio de lucha en la que cada uno tiene que encontrar su sitio pero que, finalmente, se convierte en el refugio en el que encontrar aliados para enfrentarse al mundo. Buenas intenciones, personajes carismáticos y cierta sensación de cansancio, de final de etapa, de fórmula gastada en el Universo Pixar.
  • Quién te cantará (2018)Carlos Vermut (cine). Peliculón. Tal vez peque de cierto exceso de academicismo cinematográfico pero aun así, apoyado en unas interpretaciones femeninas de altísimo nivel, Vermut vuelve a ofrecernos un cine complejo y contradictorio en el que las pasiones humanas se muestran sin filtro ni contención.
  • Paciente cero (2018)Stefan Ruzowitzky. Basura infinita, cósmica, intergaláctica. Molesta hasta hacer daño. Sin duda, lo peor que vi este año. Menudo engendro. Ni cine posapocalíptico, ni zombis ni hostias. Esta cosa infecta es tan jodidamente horrorosa que ni sirve para reírse de ella y al menos pasar el rato. Y ese final... joder, pura cochambre.
  • Al otro lado del viento (1970-1976-2018)Orson Welles. Fascinante. Todos somos conscientes de que lo hemos visto finalmente no tiene por qué ser exactamente lo que Welles hubiera querido finalmente mostrarnos si hubiese podido estrenar la película antes de morir. Pero lo que vemos es suficiente para quedar absolutamente deslumbrado. Welles, al final de su vida, quiso jugar a ser el más moderno de todos los modernos. Y el resultado es apabullante. El cine dentro del cine es un subgénero en sí mismo pero todo en esta película es diferente. No dejo de pensar en ella.
  • Me amarán cuando esté muerto (2018)Morgan Neville. Documental sobre la filmación de la que finalmente sería la última película de Orson Welles. Indaga en las contradicciones de uno de los personajes más carismáticos, brillantes e inteligentes de la historia del cine. Una auténtica joya para los arqueólogos del cine.
  • Thoroughbreds (2017)Cory Finley. Turbadora película con ribetes de comedia negra sobre la amistad de dos extrañas chicas adolescentes, una con pulsiones homicidas ocultas y otra sin capacidad para sentir emociones. Entretiene y te mantiene atento hasta un final que se agradece que no sea el clásico moralista de Hollywood.
  • Mission Impossible: Fallout (2018)Christopher McQuarrie. Creo que me lo pasé medianamente bien, que me entretuve y todo. Pero pocos meses después ni me acuerdo de qué iba esta enésima secuela de aquello que tampoco es que fuera nunca realmente muy interesante. Y que conste que me cae muy bien el Tom Cruise actor.
  • El rey proscrito (2018)David Mackenzie. Es curioso, pero en contra de lo que me sucede con otras películas, que a medida que pasa el tiempo se pierden en mi memoria por irrelevantes tras el impacto inicial, esta, que desdeñé tras verla en su momento, cada vez la recuerdo con mayor gusto, con mayor interés. La secuencia inicial es fantástica. Podría considerarse la "secuela" cronológica de Braveheart (Mel Gibson, 1996) pero se aleja completamente de su épica y opta por un realismo frío, alejado de las grandes emociones. Y a pesar de todo lo bueno que pueda decir de ella también he de reconocer mi aburrimiento viéndola. Paradojas.
  • Dark Star (1974)John Carpenter. Qué maravilla. Cuánto me reí, cómo me sorprendió y cuánto me gustó. Surrealista película de "ciencia ficción" del Carpenter más irreverente. Me quedo con ese extraterrestre-globo tocacojones. Y con esa bomba inteligente que va cobrando consciencia hasta enfrentarse a un dilema filosófico irresoluble. Esta película me ganó el corazón para siempre.
  • Generación Kronen (2015)Luis Mancha. Documental que examina las consecuencias de la publicación de la famosa novela de José Ángel Mañas, Historias del Kronen, allá por 1994, y la revolución editorial y generacional que se construyó artificialmente a su alrededor. El paso del tiempo, las decepciones, los castillos de naipes vitales que se desmoronan y las traiciones de la sobredimensionada industria literaria de España son temas que se tratan de manera más superficial de lo que uno hubiera deseado. Pero, en todo caso, el retrato (que se intuye más que se muestra) de un "tiempo literario" perdido resulta apasionante.
  • Blog (2010)Elena Trapé. Un extraño pacto entre varias adolescentes de un centro educativo es la premisa de la que parte esta historia que fracasa completamente en el análisis de los motivos que pueden haber tras esta decisión adolescente mientras que, curiosamente, acierta en el retrato humano de los momentos de intimidad y de amistad entre unas niñas que empiezan a descubrir el mundo apoyándose las unas en las otras.
  • La balada de Buster Scruggs (2018)  Hermanos Coen. Nunca entré de verdad en ninguno de los relatos que conforman esta película. Y lo intenté, en serio. Porque el western forma parte de mi vida. Porque de pocas cosas he disfrutado más cinematográficamente que de las historias enmarcadas en esa frontera americana. Porque en muchas ocasiones he conectado con el universo de los Coen (no siempre) y en esas ocasiones he disfrutado mucho de su cine. Podría engañar(me), ejercer de cultureta o valorar cuestiones artísticas de manera aséptica. Pero no, la realidad es que la propuesta al completo, de principio a fin, salvo destellos, fue una decepción absoluta. Y la película me resultó un coñazo infinito.
  • Venom (2018)Ruben Fleischer. Entretiene a ratos, sobre todo al principio, que es cuando suelen funcionar este tipo de películas, pero termina naufragando en un tramo final en el que los remontajes y los bruscos giros de tono y de ritmo la lastran y terminan condenándola.
  • Viudas (2018)Steve McQueen (cine). Peliculón. La gran olvidada en la carrera de los premios de este año. Es incomprensible. Más allá de unas interpretaciones femeninas portentosas bajo la dirección atinada de un McQueen que rueda como los ángeles, hay un interesantísimo subtexto en toda la historia que nos habla de un mundo masculino en decadencia, que está desapareciendo, que muere sin remedio y en el que incluso aquella vieja épica de las lealtades masculinas que aparece en los momentos vitales está ya corrompida. Frente un universo masculinizado, individualista y fracasado emerge la posibilidad de un nuevo comienzo en el que las mujeres aprenden a mirarse y a reconocerse en sus diferencias. Mujeres que se encuentran y empiezan a construir puentes entre ellas bajos nuevas premisas y nuevas lealtades. Y a todo esto hay que sumarle la secuencia, rodada desde fuera de un coche en movimiento, en la que solo se escucha la voz histérica del personaje que interpreta Colin Farrel. Un discurso que  suena como patético epitafio final de una forma de dirigir el mundo. Película fantástica.
  • The Predator (2018)Shane Black. Tiene tantas ganas de recordarnos continuamente con sus diálogos que pretende recuperar las viejas esencias del cine de acción macarra y despreocupado (e hipermasculinizado) de los 80, que al final se olvida de construir una trama lo suficientemente digna que consiga evitar que la película desbarre en una última media hora abochornante.
  • Alpha (2018)Albert Hughes. Fantasía prehistórica para niños que cuenta la que sería la  primera domesticación de un lobo para convertirse en animal de compañía del ser humano. Aburrida, convencional, sentimentaloide.
  • Blackkklansman (2018)  Spike Lee. Gran película. Una historia repleta de ironía y mala leche que narra la infiltración real de dos policías (uno negro y el otro judío) en el Ku Klux Klan de los años 70. Con un montaje espectacular y una dirección impecable, la película finaliza con último giro que conecta los eventos acaecidos en un pasado que ya parece lejano con inquietantes imágenes reales del convulso presente de EEUU.
  • Roma (2018)Alfonso Cuarón. De lo mejor que vi este año. Película enorme y honesta. Nadie puede presentar objeción alguna a un acabado formal de una calidad incontestable. Las críticas han surgido en relación al supuesto clasismo que destila la historia. No entiendo esas críticas porque precisamente ese clasismo es algo que Cuarón, de manera tremendamente honesta, no pretende enmascarar en ningún momento: Cleo es la criada de la familia. No es un miembro de ella. Y es en las contradicciones y exigencias emocionales (y de sumisión) que esa relación laboral demanda donde surgen las reflexiones más perturbadoras e inquietantes que se pueden extraer de la historia. En ese sentido el final es elocuente y lacerante: toda la familia ya está en la casa tras el episodio de la playa y los niños se sientan para contarle a la abuela el heroísmo de Cleo para salvarlos del mar. Solo interrumpen la historia para pedirle a esa misma mujer, sin mirarla, que les traiga bebidas y pasteles. Magistral. Obra maestra.
  • Rompe Ralph (2002)Rich Moore. Hablaban tan bien de la segunda parte que, antes de verla, creía necesario acercarme a esta primera parte que en su momento ni valoré ver. Error. Bala malgastada. Ahora ya tampoco me interesa, de momento, la segunda. Nada realmente que objetar a la película salvo lo fundamental: ¿para qué?
  • Starcrash (1978)Luigi Cozzi. No veo muchas películas como esta a lo largo del año, pero cómo las disfruto cuando aparecen... Ciencia ficción de serie Z nacida al rebufo del éxito de Star Wars. Con un sorprendente buen acabado en los efectos especiales, la historia es una pastiche delirante en el que se copia sin vergüenza y en el que resuenan desde los clásicos griegos hasta Flash Gordon y, por supuesto, Star Wars. Es una cosa tan disparatada, tan delirante, tan sexista y tan absurda que te engancha sin remedio. Y ya cuando la trama avanza, cuando desaparece toda coherencia argumental, con robots que resucitan, mujeres presas que realizan trabajos forzados vestidas con diminutos y sensuales bikinis, supositorios galácticos con soldados en su interior para asaltar fortalezas espaciales y, como remate final, la aparición estelar de un jovencísimo David Hasselhoff como príncipe salvador, solo puedes hacer una cosa: levantarte del sillón, aplaudir con fuerza y meterte otro whisky para celebrar tamaño disparate.
  • Spider-Man un nuevo universo (2018)  Peter Ramsey, Robert Sichetti y Rodney Rothman (cine). Visualmente apabullante y muy entretenida, la película es un divertimento de categoría que abre nuevas posibilidades al universo marvelita en el mundo de la animación cinematográfica.
  • Les garçons sauvages (2018)Bertrand Mandico. Extraña, perturbadora y oscura historia en la que resuenan los ecos de El señor de la moscas y que bebe directamente de las fuentes del surrealismo. Con una fotografía impecable, narra la redención a través de un viaje a los infiernos de sí mismos de un grupo de niños tras haber cometido un horrendo crimen. Una joyita no apta para todos los públicos.
  • Lo que esconde Silver Lake (2018)David Robert Mitchell. Cine lisérgico que bebe de Hitchcock y de Lynch para narrar una historia que parece mostrar el desconcierto vital de una juventud actual a la que le resulta mas sencillo enfrentarse a una demencial conspiración existencialista que a la realidad de un sistema económico que la arrincona.
  • The Sisters Brothers (2018)Jacques Audiard. Western atípico pero sugestivo que sigue las andanzas de dos hermanos delincuentes. Con unas actuaciones fantásticas, tanto de los actores principales como de los secundarios, la película discurre por diferentes meandros narrativos sin que se pierda el interés por unos personajes a los que se les termina cogiendo cariño. Curiosa. 

24 enero 2019

Un año de cine (2018). Primera parte

Estas son las películas que vi por primera vez durante el año que finalizó hace poco. Aclaro, mediante la palabra "cine", las que vi en pantalla grande. Están ordenadas cronológicamente según las fui viendo. Separo la lista en dos partes, como siempre, para hacer más digerible su lectura.
  • El guardián invisible (2017)Fernando González Molina. Thriller con una atmósfera bien construida al servicio de  una historia policial en el ámbito rural que no termina de funcionar debido a una trama mal urdida y con demasiados clichés. A eso hay que añadir cierta falta de personalidad en la puesta en escena. Entretenida.
  • The Room (2003)Tommy Wiseau. Es una película inclasificable. Se ha escrito mucho sobre ella. Y hay que verla al menos una vez en la vida. Interpretada y dirigida por un Wiseau que creía estar haciendo un melodrama a la antigua usanza, su visionado resulta una experiencia inolvidable. Delirante. Fascinante. Un puro dislate. Un bodrio con ínfulas de trascendencia hecho por alguien que creía estar haciendo arte. Y a su manera lo hizo. Es tan mala que es imposible resistirse a ella.
  • Score: a film music documentary (2017)Matt Schrader. Excelente documental centrado en la labor de los compositores de música de cine. Abarca demasiadas cosas y sus dos horas terminan resultando escasas. A pesar de la calidad de la propuesta terminé de verlo con la sensación agridulce de que en cada una de las ideas presentadas se podía haber profundizado mucho más. Para aficionados a las BSO´s.
  • La batalla de Midway (1942)John Ford. Las míticas secuencias grabadas in situ por el maestro Ford durante la Batalla de Midway, sirven para comprender la magnitud y la capacidad de un gigante capaz de intuir, incluso en mitad de la guerra, qué grabar y cómo construir un mensaje tan poético como épico, que no esconde en ningún momento su intención propagandística.
  • La cura del bienestar (2017)Gore Verbinski. Es de agradecer que se sigan haciendo películas como esta, donde el terror no termina desembocando ni en gore ni en una sucesión de sustos. Película con una excelente dirección, con una atmósfera densa que afecta al espectador, a la que le sobra metraje y que culmina en una resolución que no está a la altura de la propuesta. A pesar del irritante y decepcionante tramo final es más que digna.
  • The Disaster Artist (2017)James Franco (cine). Es una película maravillosa que demuestra una admiración y un cariño incondicionales hacia ese otro cine alejado de la industria, un cine que se realiza desde la ignorancia, tan solo con la pasión pero sin ningún talento. Franco se apropia del espíritu de Wiseau y con esta reconstrucción, tan respetuosa como irreverente del rodaje de The Room, le rinde un homenaje a la altura del que le hiciera Tim Burton a Ed Wood. Un homenaje sincero a ese cine tan cutre como libre. Para disfrutar.
  • El sacrificio de un ciervo sagrado (2017)Yorgos Lanthimos. Lo vuelve a hacer. Lanthimos vuelve a darnos una película excelente, fría, dura, inteligente y con personajes fascinantes. Descripción de una venganza con raíces mitológicas contra la familia de un médico que, debido a una negligencia, terminó matando a un paciente. Fantástica.
  • Wonderstruck (2017)Todd Haynes. Es una película que parece poca cosa cuando la ves y que, además, camina peligrosamente por la frontera de la sensiblería (cayendo en ella alguna vez). Pero al final su recuerdo es agradable. Una historia delicada, humana y rodada de forma exquisita por Haynes. Merece la pena. A reivindicar.
  • Edicto siglo XXI: prohibido tener hijos (1972)Michael Campus. Me encanta seguir redescubriendo aquellas viejas películas de serie B de la ciencia ficción de los 70. Me gusta el aroma de ese cine, cómo sus responsables se sobreponían a sus bajos presupuestos con imaginación. Pero, sobre todo, disfruto con su ambición desmesurada por trascender el propio relato e intentar construir discursos éticos, políticos y sociales sobre el ser humano. Una pena que todo lo anterior en esta  película no exista y la película sea un auténtico despropósito de principio a fin. Infame, conservadora, ridícula y machista. Qué cosa más mala, joder.
  • Personal Shopper (2016)Oliver Assayas. No logré conectar en ningún momento con la búsqueda mística del personaje que encarna Kristen Stewart de su hermano fallecido. No me interesa su sufrimiento ni su apatía social. Y tampoco soy capaz de penetrar en el retrato sociológico que plantea la trama de una juventud desnortada y sin coordenadas vitales definidas. Me dejó frío. Una pena.
  • Tres anuncios a las afueras (2018)Martin McDonagh (cine). Una película formidable, con músculo narrativo y una virulencia ideológica perfectamente ajustada al contexto social en el que se desarrolla la historia. Curiosamente, con el paso de los meses, he leído críticas muy negativas sobre ella. No las entiendo. Igual se pretendía un relato más neutro o políticamente correcto que idealizara y no asumiera la realidad de esa América profunda que muestra, que no parece muy inclinada hacia el matiz ideológico. Es lo que tenemos los urbanitas, nos amilana (afortunadamente) el caos y la fuerza bruta. Excelente.
  • The Post (2018)Steven Spielberg (cine). Película menor de un gran director que lleva demasiado tiempo haciendo películas de usar y tirar. Buenas interpretaciones en una historia que no por conocida resulta menos interesante. Gustará mucho a esos nostálgicos retrotópicos que idealizan un periodismo que ya no existe, un periodismo en el que empresarios "independientes" (¡ja!) publicaban sin miedo contra el poder. Y es en esa mentira populista es donde encalla la película. La moralina salpica cada fotograma, la mitología demócrata norteamericana se despliega al completo ante los ojos de un espectador que ya no es el mismo que se emocionaba con el cine de Capra. Irrelevante.
  • Thor Ragnarok (2017)Taika Waititi. De las películas del ciclo de Marvel reconozco que esta es de las que más me ha gustado. ¿El motivo? La visión  socarrona, humanista y pelín extravagante que aporta Waititi a esta tercera entrega de Thor le aporta aire fresco al universo marvelita. Todo lo que toca este hombre tiene magia y calidad.
  • Geostorm (2017)Dean Devlin. Cine de catástrofes escrita siguiendo a rajatabla el manual de instrucciones habitual. En algunos momentos parece la típica película que terminaba en las estanterías llenas de polvo de aquellos videoclubs de los 90. La acumulación de clichés y tópicos es apabullante: familia desestructurada, masculinidad fuerte pero sensible, lágrimas femeninas, música intensa y heroísmo inevitable de tipo con cara esculpida en cartón piedra. El típico pastiche que a veces irrita y a veces hace sonreír. Para fans del género.
  • Windriver (2017)Taylor Sheridan. Una de las mejores películas que vi en todo el año. El guionista de la también estupenda Comanchería se pasa a la dirección con un guion firmado por él mismo. La película lo tiene todo: dirección impecable, una trama bien hilada que va desentrañando el misterio a cuentagotas, unas interpretaciones poderosas, una atmósfera opresiva y una dura historia enmarcada en los arrabales emocionales de un país, EEUU, que nació con el enorme pecado de masacrar a los indios para después recluir a los pocos que quedaban, y a sus descendientes, en reservas. Estas reservas, con el tiempo, terminaron convertidas en cárceles sin barrotes para unos jóvenes que ven pasar sus vidas en ellas sin expectativas vitales. Espléndida. Peliculón.
  • Justice League (2017)Zack Snyder. Qué desastre. Pero qué desastre. Una película a la que hizo mucho daño el intento de los productores de marvelizarla. Snyder es un director ampuloso y que peca de esteticista, pero al menos tenía una idea clara de cómo desarrollar el universo DC en el cine. Una vez apartado Snyder se le dio la dirección a un Joss Whedon que pasaba por ahí, y el híbrido final que se estrenó resultó una calamidad: no hay desarrollo de personajes, no existe química alguna entre ellos, Wonder Woman involuciona de manera lamentable y el montaje de la historia es horroroso. No es casual que ya nadie parezca recordarla. Muy mala.
  • The Florida Project (2017)Sean Baker. Una autentica joya. En el submundo de los suburbios del capitalismo, la luz de la infancia refulge durante un breve periodo de tiempo antes de que la realidad termine de pudrir una inocencia que ya no se volverá a encontrar. Ni siquiera servirá correr para escapar del mundo real y esconderse en DisneyWorld, ese mundo artificial donde la emoción pueril se convierte en objeto de consumo. Magnética, sensible, dura, conmovedora. Maravillosa. Encoge el corazón.
  • Detroit (2017)Kathryn Bigelow. Pelín decepcionante. Esperaba mucho más de esta recreación de los disturbios que se produjeron en la ciudad que da nombre a la película en 1967. Le falta fuerza, le falta reflexión sociológica y le sobran muchos clichés y muchas secuencias construidas tan solo para deslumbrar.
  • Lady Bird (2017)Greta Gerwig. Cine hipster sin complejos. La síntesis de la trama nos suena a algo ya muy visto: retrato de las contradicciones de una adolescente de pequeña población que trata de encontrarse a sí misma antes de saltar al mundo adulto de la universidad. A pesar de lo sobado de la historia, lo cierto es que la película vuela alto, la relación de la chica con su madre es oro puro y la trama está salpicada de pequeños detalles que humanizan y aportan matices a la construcción de una adolescente tan inteligente como todavía muy perdida. Deja un muy buen sabor de boca final.
  • The Party (2017)Sally Potter. A pesar de su escasa duración resulta ser una película fascinante que indaga en los estragos que causa el paso del tiempo en las relaciones personales. Las expectativas fracasadas, los cambios de rumbos vitales que dejan atrás a personas que fueron importantes, las contradicciones y las miserias del ser humano son abordadas en una historia que desborda ironía, humor negro y mala hostia. Estupenda.
  • The Cloverfiel Paradox (2018)Julis Onah. La tercera parte de esta extraña trilogía (hasta ahora) que comenzara con Monstruoso en 2008 resulta ser la peor de todas. La historia, que solo conecta de manera lejana con las otras dos películas, se centra en los universos paralelos y los viajes a través del tiempo y del espacio pero, a pesar de lo sugerente de su propuesta, nunca termina de funcionar, lastrada por una trama confusa y aburrida y unos actores que tampoco parecen enterarse en ningún momento de qué va la cosa. Decepcionante.
  • Toc Toc (2017)Vicente Villanueva. Adaptación rutinaria de la obra de teatro con el mismo nombre que se acerca, en clave de humor, a las manías con las que tienen que convivir una serie de personajes que sufren diferentes Trastornos Obsesivo Compulsivos, y que terminan una tarde encerrados juntos en la sala de espera de un psicólogo. Algunas risas, algún bostezo, buenos actores y poco más. Para pasar el rato.
  • The Big Sick (2017)Michael Showalter. Biopic que se disfraza de extraña comedia romántica en el que el racismo, la incomprensión hacia las costumbres del diferente y la impostura hipster se retratan, sorprendentemente, con mucha honestidad, sin caer en el trazo grueso, pero sin dejar que el discurso se imponga a la humanidad de unos personajes que aprenden de sus errores y reconocen sus debilidades y fracasos. No está mal. Me gustó.
  • Mute (2018)Duncan Jones. Calamitosa. Lo tenía todo para convertirse en una gran película de ciencia ficción. Qué mal tiene que salir todo para que finalmente se estrene y aparezca este bodrio. La suma de errores es larga: trama deshilachada, actores que parecen trabajar en diferentes películas con diferentes tonos, puesta en escena confusa, montaje caótico y sin sentido... Qué pena todo. Y qué mala es.
  • The Witch (2015)Robert Eggers. La magnética Anya Taylor-Joy es la protagonista absoluta de esta excelente película de terror que juega con la ambigüedad para construir una hipnótica historia de horror, dolor y represión. Tiene un clímax final de alto voltaje. Me gustó mucho.
  • The Square (2017)Ruben Östlund. Hay una cierta corriente en la crítica y en el público que denuesta cierto cine intelectual que se realiza desde la frialdad y el distanciamiento. Östlund, como buen heredero de Haneke, construye un artefacto cinematográfico de difícil digestión que funciona como un reloj: la crítica a la vacuidad del postureo que rodea al arte contemporáneo sirve como espejo deformado de una exposición descarnada de las pulsiones y emociones más prosaicas de una élite cultural decadente, que ya es incapaz de sobrevivir más allá de su burbuja de clase. Personas que cortocircuitan cuando la vida les hace interaccionar con la periferia de esa burbuja. Excelente. Con alguna secuencia para el recuerdo.
  • La forma del agua (2018)Guillermo del Toro. Definitivamente acepto que del Toro no es santo de mi devoción. Y mira que me cae bien el tipo como hombre de cine. Película irritante, meliflua, a ratos idiota y a ratos aún más idiota. Una historia de amor sublimada y ridícula que solo provoca indiferencia, fatiga y aburrimiento. Menudo coñazo.
  • Atomic Blond (2017)David Leitch. Me cuesta recordar, pocos meses después de verla, nada reseñable de ella. Si construyes un legítimo pastiche de acción pero tan solo te ciñes a rodar secuencia de acción tras secuencia de acción (tan espectaculares como inverosímiles), el objetivo debe ser diferenciarte del alguna manera (tipo John Wick y su "mitología") del puñado de títulos que año tras año ofrecen lo mismo. No lo consigue y termina aburriendo.
  • Hans Zimmer: live in prague (2017)Tim Van Someren. Documental que muestra el concierto que Hans Zimmer y su banda ofrecieron en Praga interpretando muchos de los temas míticos de su larga carrera como compositor de música de cine. Como absoluto amante de la música de Zimmer que soy, disfruté extraordinariamente cada minuto de esta explosiva y espectacular combinación de música y show.
  • Jumanji, bienvenidos a la jungla (2017)Jake Kasdan. Pues sí. Pienso lo mismo que tú. . ¿Por qué coño termino viendo cosas como esta? Y yo qué sé. En todo caso, lo cierto es que no resulta molesta, está bien hecha, tiene su puntito... Que sí, que ya, que vale, que para qué, ¿no? Pues eso.
  • El violín y la apisonadora (1961)Andrei Tarkovski. La plasticidad de la fotografía de un genio como Tarkovski ilumina una de sus primera películas, rodada antes de convertirse en un artista reconocido. Mediometraje construido para ensalzar a la URSS y al nuevo hombre que el comunismo venía a traer que consigue trascender a la propaganda y mostrar una humanidad dolorosa y triste.
  • La reconquista (2017)Jonás Trueba. Trueba sigue indagando en la confusión de una generación que, alcanzada la treintena, regresa una y otra vez al paisaje sentimental de una infancia y una adolescencia en las que las certezas eran pocas pero las lealtades parecían inquebrantables. Seduce, inquieta, entristece, hace sonreír, rezuma verdad, dolor y amor por la vida. No hay mejor antídoto contra el cinismo que el cine  de Jonás Trueba. Y a mí, su cine, siempre me conmueve.
  • Aniquilación (2018)Alex Garland. La disfruté enormemente. A pesar de los errores de continuidad y de cierto caos narrativo, la película es una gozada para los sentidos, y su reflexión sobre qué nos hace humanos resulta apasionante. La secuencia del personaje interpretado por Natalie Portman y su dopppelänger extraterrestre en el faro es, sin duda, una de las secuencias cinematográficas del año. A reivindicar.
  • Downsizing (2017)Alexander Payne. Tedio en vena a pesar de partir de una propuesta de lo más ingeniosa. Es lo que sucede cuando se traslada lo más rancio de las convenciones sociales a nuevas sociedades que surgen por algún tipo de revolución científica o política. El cambio de escala de un ser humano convertido en miniatura de sí mismo abría un abanico de posibilidades formidables que terminan cristalizando en maniqueísmo y sentimentalismo pueril. Una pérdida de tiempo.
  • Thelma (2017)Joachim Trier. Inquietante y perturbadora. Otra muestra más de la pujanza del cine nórdico a la hora construir atmósferas opresivas. Lo sobrenatural se utiliza de manera inteligente para profundizar en las angustias existenciales del ser humano, en el dolor que causa la represión religiosa y sexual. Brillante
  • Tomb Raider (2018)Roar Uthaug (cine). Pocas películas muestran  mejor que esta el enorme problema que tiene Hollywood con el cine de evasión, con el cine-espectáculo, con aquello con lo que construyó los cimientos de su dominio mundial. Un director que nadie conoce se hace cargo de un guion que del que nadie se responsabilizará para filmar una película de aventuras que debería ser entretenida y que nadie cuida. El único objetivo es lograr una taquilla inmediata en su primer y segundo fin de semana que justifique un presupuesto absurdo. Antes de que a todos se les olvide su existencia. Incluso a aquellos que la vieron.
  • El muñeco de nieve (2017)Thomas Alfredson. Lo tenía todo para ser una buena película: ese ambiente nórdico que tanto nos atrae y desconcierta, un actor poderoso como Fassbender como cabeza de cartel, un director con personalidad, una trama que conjuga el thriller con el retrato social.... Entonces, ¿qué pasó? ¿Por qué terminó convirtiéndose en este muermazo intragable repleto de errores de principiante a nivel narrativo, actoral y de puesta en escena? Cosas del cine.
  • Muchos hijos, un mono y un castillo (2017)Gustavo Salmerón. Era inevitable que la relacionaran con la Carmina de Paco León, pero ni la madre de Gustavo Salmerón ni la película-documental que éste ha hecho tienen nada que envidiar (ni que ver) a lo que hiciera Paco León con su madre. Salmerón, sin esquivar los claroscuros de su extraña familia, escribe una carta de amor infinito a una madre a la que adora y que, con su humor y cierta mala hostia, se apodera de cada fotograma. Maravillosa.
  • Molly´s Game (2018)Aaron Sorkin. No podía resultarme más ajeno y menos interesante a priori el argumento de esta película. Biopic basado en una mujer que se convirtió durante unos años en la organizadora clave de partidas de poker clandestinas de ricos de mierda cuyas vidas me importan un carajo. Pero Sorkin consigue de nuevo dotar de electricidad a su guion y, a pesar de que de manera cobarde elude cuestiones ideológicas o sociales, le da ritmo y tensión su película. Merece la pena.
  • Ready Player One (2018)Steven Spielberg (cine). ¿Cómo describir la mala hostia que me provocó esta película? ¿Cómo entender la recepción amable que tuvo entre cierta crítica viejuna a la que resulta imposible criticar algo que venga firmado por Spielberg? Ideológicamente es despreciable. Cinematograficamente es lo más pobre que ha hecho Spielberg desde Always. Tiene el dudoso honor de tener una de las secuencias más pueriles que he visto jamás: ese momento en el que Parzival, el protagonista, suelta el discurso motivador para salvar Oasis, ese refugio de gilipollas incapaces de luchar por mejorar sus condiciones reales de vida. Algo así  como el discurso de Aragorn antes de enfrentarse a las tropas de Mordor pero en mierda.
  • Perfectos desconocidos (2017)Álex de la Iglesia. Nada de lo mejor del director aparece en este remake inmediato de un éxito del cine italiano. Estrangulada por una puesta en escena teatral, cuesta encontrar algo salvable en unas interpretaciones exageradas que, en algún caso, caen en el histrionismo. La trama me resultó ridícula y los conflictos demasiados forzados. Rescato, eso sí, una secuencia que me resultó emocionante: esa llamada de teléfono que realiza la hija a su padre. Momentazo de Eduard Fernández.
  • El corredor del laberinto: la cura mortal (2018)Wes Ball. El estreno de este capítulo final de la trilogía se retrasó debido a un grave accidente de su actor principal. Realmente, igual que pasó con Divergente, nadie hubiera echado de menos que no se cerrara la historia. Parece que una etapa de la producción de distopías juveniles para cine está finiquitada. Intentar clonar una y otra vez  la plantilla que triunfara con Crepúsculo y Los juegos del hambre parece haber saturado a un adolescente cada vez más alejado del cine.
  • Isla de perros (2018)Wes Anderson. Nunca entré en ella. Pocos directores en las ultimas dos décadas me han enamorado tanto como Wes Anderson. Pero con películas como esta, en la que no consigo conectar con su propuesta, alcanzo a comprender a sus críticos, a los que no sienten nada con su cine y se sorprenden por la admiración que este director despierta en muchos de nosotros. Decepcionante.
  • Wildling (2018)Fritz Böhm. Una muestra más de ese cine de serie B de intriga que bordea el terror. Es una película honesta, que cumple con su propósito, construye una atmósfera inquietante y durante un rato te mantiene enganchado hasta que, poco a poco, termina naufragando con delicadeza.  
  • Pantera negra (2018)Ryan Coogler. Me aburrí tanto... Tanto...Tanto... Qué hastío. La trama circula sobre sí misma varias veces, repitiendo situaciones una y otra vez, y cuando llega esa agotadora batalla final ya no sé dónde meterme. Y la han nominado al Óscar a mejor película. Joder.
  • Avengers IInfinity (2018)Hermanos Russo. Desbordamiento emocional. Está construida desde el minuto uno para epatar y dejar si aliento y sin corazón a sus aficionados más fieles. Tras más de 20 películas tocaba no solo amenazar sino matar a casi todos aquellos a los que se había amado. Filmada respetando la más pura tradición del cómic, la muerte inicial de Loki deja claro que esta vez estos tipos van a sufrir. Como película le pesa su excesiva fragmentación y la necesidad de darle su minuto de gloria a demasiados personajes. Su batalla final es agotadora, incongruente, ridícula y termina siendo un coñazo. Pero yo no era a quién iba dirigida esta película. Y entiendo perfectamente por qué a tantos satisfizo. 
  • John Wick 2 (2017)Chad Stahelski. Más de lo mismo pero redoblando la apuesta. Nadie esperaba otra cosa. Es tan exagerada la propuesta que a ratos sorprende, pero es mucho menos trascendente dentro del género de acción de lo que algunos pretenden.
  • The Yakuza (1974)Sidney Pollack. Poderosa muestra del mejor cine de los 70. Los ecos de la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial resuenan en cada fotograma. A un país que intenta lentamente volver a levantarse regresa un maduro detective americano incapaz de olvidar una vieja historia de amor frustrada. El enfrentamiento entre dos mundos, dos tradiciones,  dos formas de enfrentarse a la vida es el motor de una película fantástica.
  • Cargo (2017)Ben Howling. Película menor que aprovecha el ya clásico contexto posapocalíptico para narrar, de manera convencional, el desesperado viaje de un padre enfermo, al que le faltan pocos días para sucumbir a la locura debido a un virus del que se ha contagiado, con el objetivo de encontrar un refugio seguro para su bebé. Se deja ver.
  • Han Solo (2018)Ron Howard (cine). Es la película que debía ser. En la mejor tradición aventurera. Tan respetuosa con un personaje mítico como capaz de aportar una nueva y refrescante visión sobre él. Han Solo es el personaje cinematográfico de mi vida. He disfrutado y sufrido con él desde la infancia. Mi criterio cinematográfico se va al carajo cuando entra en juego la nostalgia y el goce que siempre me generó Star Wars. Disfruté la película como el niño que fui. 
  • La niebla (2007)Frank Darabont. Llevaba años con  ganas de hincarle el diente a esta adaptación de la novela de Stephen King. Había leído maravillas sobre ella a gente en cuyo criterio confío habitualmente pero resultó ser una absoluta decepción. Producción de medio pelo, momentos que provocan vergüenza ajena, un guion irregular... Y sí, es verdad, era cierto, tiene un final brutal, anómalo y sorprendente. Pero no fue suficiente como para compensar las dos horas  de muermo que llevaba encima.
  • Jurassic World: el reíno caído  (2018)J. A. Bayona (cine). Pasan los meses y cada vez la recuerdo como peor. No hay manera de continuar con esta saga fuera de la isla sin caer en el ridículo (como ya demostrara el propio Spielberg en el final de Parque Jurásico 2). Resulta bochornoso recordar las críticas positivas que tuvo este engendro en España solo por el hecho de tener a un español dirigiendo una superproducción de Hollywood. Película que pocos volverán a ver y que tan solo es capaz de respirar, en ocasiones, gracias a los guiños a la original. Lamentable.
  • The Beguiled (2017)Sofía Coppola. La exquisita fotografía y la ambientación detallista ayudan a configurar una atmósfera opresiva en este inquietante remake de la película de Don Siegel. Retorcida, delicada y perversa. Realmente interesante.
  • The Endless (2017)Justin Benson y Aaron Moorhead. Magnífica película que se alimenta del espíritu de Lovecraft para construir una trama extraña y perturbadora que sirve como excusa para una hermosa reflexión sobre el amor entre hermanos y la dificultad de encontrar un rol propio y diferente al que la costumbre ha modelado dentro de las relaciones familiares. Una pequeña joya a descubrir.
  • Ant-Man and the Wasp (2018)Peyton Reed (cine). He de reconocer que me cae bien el personaje de Ant-Man y el actor que lo encarna. Mr hace gracia. Nada es especialmente molesto en esta película. Otra cosa es que haya algo que merezca la pena.
  • Trenes rigurosamente vigilados (1966)Jirí Menzel. Comedia. O  no. Drama. Pero tampoco. Cine en estado puro, tan inclasificable como inteligente. Una auténtica gozada desde el primer minuto, con ese repaso a la genealogía de nuestro protagonista que le hace tan poco apto para la guerra o el heroísmo. Fantástica.